El defecto de la mujer


woman-with-dog434

 

Para cuando Dios hizo a la mujer, ya estaba en su sexto día de trabajo de horas extras.
Un ángel apareció y le dijo:
«Por qué pones tanto tiempo en esta?»
Y El Señor contestó:
«¿Has visto mi Hoja de Especificaciones para ella?»
Debe ser completamente lavable, pero no ser de plástico, tener más de 200 piezas movibles, todas reponibles y ser capaz de funcionar con una Dieta de cualquier cosa y sobras, tener un regazo que pueda acomodar cuatro niños al mismo tiempo, tener un beso que pueda curar desde una rodilla raspada hasta un corazón roto y lo hará todo con solamente dos manos.»
El ángel se maravilló de los requisitos.
«Solamente dos manos…. Imposible! » ¿Y este es solamente el modelo estándar? Es demasiado trabajo para un día…Espera hasta mañana para terminarla.»
No lo haré, protestó el Señor. Estoy tan cerca de terminar esta creación que es favorita de Mi propio corazón. Ella ya se cura sola cuando está enferma Y puede trabajar días de 18 horas.»
El ángel se acercó más y tocó a la mujer. «Pero la has hecho tan suave, Señor
«Es suave», dijo Dios, pero la he hecho también fuerte. No tienes idea de lo que puede aguantar o lograr.
«Será capaz de pensar?» preguntó el ángel.
Dios contestó: «No solamente será capaz de pensar sino que razonar y de negociar»
El ángel entonces notó algo y alargando la mano tocó la mejilla de la mujer….»Señor, parece que este modelo tiene una fuga… te dije que estabas tratando de poner demasiadas cosas en ella»
«Eso no es ninguna fuga… es una lágrima» lo corrigió El Señor
«Para qué es la lágrima,» preguntó el ángel.
Y Dios dijo: «Las lágrimas son su manera de expresar su dicha, su pena, su desengaño, su amor, su soledad, su sufrimiento, y su orgullo.»
Esto impresionó mucho al ángel «Eres un genio, Señor, pensaste en todo».
La mujer es verdaderamente maravillosa» Lo es ! La mujer tiene fuerzas que maravillan a los hombres. Aguantan dificultades, llevan grandes cargas, pero tienen felicidad, amor y dicha. Sonríen cuando quieren gritar. Cantan cuando quieren llorar. Lloran cuando están felices y ríen cuando están nerviosas. Luchan por lo que creen. Se enfrentan a la injusticia. No aceptan «no» por respuesta cuando ellas creen que hay una solución mejor. Se privan para que su familia pueda tener. Van al médico con una amiga que tiene miedo de ir. Aman incondicionalmente. Lloran cuando sus hijos. Triunfan y se alegran Cuando sus amistades consiguen premios. Son felices cuando escuchan sobre un nacimiento o una boda. Su corazón se rompe cuando muere una amiga. Sufren con la pérdida de un ser querido, sin embargo son fuertes cuando piensan que Ya no hay más fuerza.
Saben que un beso y un abrazo pueden ayudar a curar un corazón roto. La mujer viene en todos tamaños, en todos colores y en todas figuras.
Van a manejar, volar, caminar, correr o mandarte un mensaje electrónico para mostrarte cuanto le importas. El corazón de las mujeres es lo que mantiene moviéndose al mundo. Sin embargo, hay un defecto en la mujer:
Es que se le olvida cuánto vale.

¡Cuidado con las dietas milagro!


 

AD834-BOTERO--La-siesta--Di

Frecuentemente aparecen nuevas dietas de adelgazamiento, difundidas a través de programas de televisión, revistas de moda, alimentación, etc., que tienen en común la promesa de una rápida pérdida de peso sin apenas esfuerzo. Estas “dietas milagro”, frecuentemente, son fruto de la búsqueda de beneficios económicos más que de la promoción de una alimentación sana y equilibrada y son prescritas por personas sin conocimientos científicos ni profesionales en el campo de la nutrición.

En general, estas dietas inducen una restricción de la energía ingerida muy severa, que conduce a deficiencias en vitaminas y minerales, alteraciones del metabolismo y a una monotonía alimentaria que las hace insostenibles en el tiempo y peligrosas para la salud. Se caracterizan, pues, por las escasas calorías que aportan. Ante esta situación cercana al ayuno, el organismo reacciona compensando la falta de energía recibida con un aumento de la destrucción de las proteínas corporales, como fuente alternativa de energía, lo que provoca una pérdida de masa muscular y, por otro lado, la formación de sustancias peligrosas para el organismo cuando la dieta se prolonga en el tiempo.

Sin embargo, quien sigue estas dietas interpreta erróneamente la pérdida de masa muscular y, por tanto, de peso con el éxito del régimen escogido, pues dan resultados espectaculares al subirse a la báscula durante las primeras semanas. Esto se debe a que el tejido muscular es muy rico en agua, con lo que se elimina mucho líquido en la primera fase. En ocasiones este proceso se refuerza con el consumo de diuréticos (fármacos que promueven la excreción de orina), lo que conduce a una aún más llamativa pérdida de peso.

Un problema añadido de estas “dietas milagro” es que favorecen una recuperación muy rápida del peso perdido (efecto “rebote” o “yo-yo”). La tendencia exacerbada a la recuperación del peso se produce porque las situaciones de ayuno ponen en marcha potentes mecanismos nerviosos y hormonales que se oponen a la pérdida de peso: mayor rendimiento del metabolismo corporal, con un mayor ahorro energético e incremento del apetito. Estos mecanismos conducen a una rápida recuperación del peso perdido en cuanto se vuelve a comer de la forma habitual. Ese peso recuperado se debe predominantemente a la formación de  tejido graso, que es, precisamente, el que origina problemas de salud y el que deberíamos reducir con la dieta (como se demostró ya en los experimentos realizados por el gran científico español de la nutrición Profesor Grande Covián hace 30 años).

Los signos que permiten reconocer una “dieta milagro” son.

– La promesa de pérdida de peso rápida: más de 5 kg por mes.
– Se puede llevar sin esfuerzo.
– Anunciar que son completamente seguras, sin riesgos para la salud.

En resumen, las dietas muy restrictivas, muy bajas en calorías, aunque consiguen que el peso disminuya a corto plazo, constituyen un riesgo inaceptable para la salud ya que pueden:

  1. Provocar deficiencias de proteínas, vitaminas y minerales por la falta de consumo con los alimentos.
  2. Producir efectos psicológicos negativos.
  3. Desencadenan, incluso, trastornos del comportamiento alimentario (anorexia, bulimia, trastornos por atracón), a veces de mayor gravedad que el exceso de peso que se pretendía corregir.
  4. Favorecer el efecto “rebote” o “yo-yo”.
  5. Al abandonar estas dietas, las personas que siguen estas dietas no han aprendido a comer saludablemente y vuelven a las costumbres que les hicieron engordar.

De:http://www.aesan.msc.es/

Trastornos alimentarios por atracón


Algunas  personas afectadas por este trastorno de la alimentación no pueden dejar de comer imagen-payaso-botero aunque haya pasado un intervalo pequeño de tiempo entre la última comida y la que tienen entre las manos (o en la boca, para ser más exactos). Son literalmente adictos a la comida y sin ella sus vidas carecen de sentido.

Son el sueño -y sustento- de todos los fabricantes de comida y el público más sobrecogido por las propagandas televisivas que ofrecen productos alimenticios sin los cuales la vida carece de sabor.

La mayoría de los comedores compulsivos son personas que combinan un alto nivel de perfeccionismo y de ansiedad con una baja autoestima y un nivel de estrés muy elevado.

Suelen ser personas con sobrepeso, o ya obesas, se dice que «abandonadas a la gula», pero sto no es así, ni mucho menos. Estas personas no pueden parar de comer, de picar entre horas. No es la voluntad la que les falla, sino que es la mente quien le juega malas pasadas. Al igual que el resto de los transtornos, no es suficiente con un endocrino. Hace falta un buen psiquiatra o psicólogo para retomar una vida normal.

Sus compulsiones por la comida se deben en gran medida a un deseo de controlar el estrés que domina su vida, el cuál surge de la ansiedad y la angustia de no poder hacer las cosas tan perfectas como desean.

Suelen saber que su forma de comer va más allá de lo normal o lo recomendable y estar conscientes de los riesgos que corren por su comportamiento compulsivo: ataques cardiacos, alta presión sanguínea, colesterol elevado, daños o pérdida de riñón, artritis, deterioro del sistema óseo e incluso la muerte.

Los comedores compulsivos sufren la sensación de ser controlados por la comida, en vez de lo contrario, y se molestan mucho por ello. Este dominio hace que algunos se coman toda clase de alimentos como dulces o hamburguesas en las combinaciones más raras -y estéticamente desagradables- posibles.

Esos «platos» pueden llegar a tener 3000 Kilocalorías o incluso más.

Los comedores compulsivos se ubican dentro de las enfermedades mentales junto con la anorexia y la bulimia, la obesidad se ubica dentro de un cuadro médico y no se relaciona normalmente con un trastorno alimentario. Además la etiología del comer compulsivamente remite, hasta el momento, a problemas en la personalidad del paciente, trastornos bioquímicos a nivel cerebral, factores genéticos y ambientales y factores culturales y de familia.
Los comedores compulsivos, y en general, todas las personas con desórdenes alimentarios, provienen de familias con problemas de límites -demasiado constreñidas para permitir el crecimiento individual de sus miembros más jóvenes- , o de padres o madres demasiado preocupados por el aspecto físico de si mismos, su familia y los demás a quienes conocen. También provienen de familias en las que la comida alivia tensiones, estrés o ansiedad o de hogares en donde como en la novela «Como agua para chocolate» la única manera de expresar amor es a través de una abundante y deliciosa comida.

Las investigaciones en el Instituto de Salud Mental de los Estados Unidos revelaron que casi la mitad de los comedores compulsivos padecen de depresión y muchos otros de ciertos desórdenes obsesivo-compulsivos o fobias. Las razones de estas coincidencias podrían estar en los neurotransmisores como la serotonina -que regula la producción de hormonas y el estado de ánimo- y la vasopresina que se libera como respuesta al estrés emocional y físico-.
Aunque la terapia con antidepresivos resulta efectiva para algunos comedores compulsivos, el tratamiento de esta afección debe incluir también una terapia psicológica. El objetivo de esa psicoterapia es ayudar a que la persona reconozca y confronte su enfermedad, mejore su autoestima y desarrolle métodos para controlar los impulsos y la ansiedad constantes que lo obligan a comer. Para lograr estas metas el apoyo de su familia es vital.
El comer compulsivo no distingue sexo, raza ni peso. Por eso un tercio de los comedores compulsivos son hombres y muchas personas caucásicas, latinas y negras, obesas, con peso normal o con constantes fluctuaciones de peso, sufren de esta enfermedad.

botero2

Estas son algunas de las características que se pueden dar en comedores  compulsivos:

– Frecuentes episodios de comilonas dos o más veces a la semana por seis meses como mínimo.

– Episodios de voracidad que pueden ser de más de una hora de duración, para manejar sentimientos de ansiedad, enojo, tristeza, etc.

– Generalmente ingieren grandes cantidades de agua.

– Comen más rápido que la mayoría de las personas y a veces en secreto.

– Comen grandes cantidades de alimentos sin seleccionar sabores.

– Sensación de culpa y pérdida del control mientras se come.

– Sensación de culpa y depresión después de comer.

– Incapacidad para evitar alguna comida.

– No pueden parar de comer.

– Los episodios de voracidad pueden ser planeados o espontáneos.

– Ideas, incluso obsesiones por no aumentar de peso.

– Estar a dieta una y otra vez, con fracasos recurrentes.

– Baja autoestima y auto devaluación. Ansiedad, tristeza y depresión recurrentes.

– Distensión abdominal.

Carta de un padre a su hija


botero

Un padre entró en la habitación de su hija y encontró una carta sobre la cama. Con la peor de las premoniciones la leyó mientras le temblaban las manos:

“Queridos papá y mamá, con gran pena y dolor os digo que me he escapado con mi nuevo novio. He encontrado el amor verdadero y es fantástico. Me encantan sus piercings, cicatrices, tatuajes y su gran moto. Pero no es solo eso: estoy embarazada y Yónatan dijo que seremos muy felices en su poblado….

Quiere tener muchos más niños conmigo y ése es uno de mis sueños.

He aprendido que la marihuana no daña a nadie y la vamos a cultivar para nosotros y nuestros amigos. Ellos nos proporcionan toda la cocaína y pasta que necesitamos.

No te preocupes por el dinero: El Yoni lo ha arreglado para que participe en las películas que sus amigos Brayan y Maikel ruedan en su sótano. Por lo visto puedo ganar 50 euros por escena, 50 más si hay más de tres hombres en la escena y 50 más si participa un animal. No te preocupes mamá.

Ya tengo 15 años y sé cómo cuidar de mi misma… Algún día os visitaré para que podáis conocer a vuestros nietos.

Con cariño, vuestra querida hija.”

P.D.: Papi, es una broma. Estoy viendo la tele en la casa de la vecina. ¡Sólo quería mostrarte que hay cosas peores en la vida que mis notas, que te adjunto a la presente!

El padre nada más leer la misiva, redactó la siguiente respuesta:

“Le he dado a leer la nota a tu madre … Le ha dado un infarto del susto y hemos tenido que ingresarla en el hospital. Los médicos temen por su vida. Al decirle a los abogados lo que ha pasado me han recomendado que haga uso de la figura del repudio, por lo que ya no eres nuestra hija, así que te hemos quitado del testamento.

Hemos tirado a la basura todas tus cosas y hemos habilitado tu habitación como despacho. También hemos cambiado la cerradura de casa por lo que tendrás que buscarte un alojamiento, pero no intentes pagar con tarjeta, porque la hemos anulado, y hemos cancelado tu cuenta en el banco, (el dinero que había allí, lo vamos a utilizar para el tratamiento de tu madre). Por cierto, no intentes llamarnos para pedirnos dinero, porque hemos anulado el contrato de tu teléfono móvil y hemos dado de baja tu número.

Las joyas que tenías guardadas, tu equipo de música, y la colección de CDS y películas, las hemos vendido al vecino del quinto (ése que te cae tan mal y que dices que te vigila por la ventana cuando te cambias de ropa …)

Ah!! Por cierto, tendrás que buscar también un trabajo, porque ya no te vamos a pagar los estudios ni las clases de música …Para el caso de que no puedas conseguir ni trabajo ni alojamiento, te recomiendo al “Perico”. Es un tío que conocí en la mili, y no sé muy bien a que se dedica, pero le he mandado una foto tuya y me ha dicho que una chica como tú no tendría problemas para vivir en ciertos países del Magreb que él conoce… En fin espero que en tu nueva vida todo te vaya bonito y que seas muy feliz…”

P.D.: Hija, es una broma. Estoy viendo la tele en casa con tu madre, que está perfectamente y riéndose a carcajadas. Sólo quería mostrarte que hay cosas peores en la vida que pasarte las próximas tres semanas castigada sin salir de casa, por las notas, y sin ver la tele, por la bromita…