Día mundial contra el cáncer de mama


lazo rosa 2

El diagnóstico precoz es el arma más eficaz para luchar contra el cáncer de mama. Si la enfermedad se detecta a tiempo, se cura en la mayoría de los casos, las mujeres debemos concienciarnos de la importancia de hacernos una mamografía como la mejor forma de diagnosticar precozmente esta enfermedad.

Francisco González-Robatto, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (aecc), señala:

“Las mujeres con edades comprendidas entre 40/50 y 65/70 años deben realizarse mamografías al menos cada 2 años, incluso aunque no presenten síntomas. El objetivo de esta campaña es hacer llegar el mensaje de la detección precoz como el arma más eficaz para luchar contra esta enfermedad, dado que el porcentaje de curación de los tumores de mama diagnosticados en su etapa inicial es de cerca del 97%”

La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con la detección precoz del cáncer de mama. Una oportunidad que permite que el mensaje de salud salga a la calle y llegue al conjunto de los ciudadanos, mujeres, varones, niños y jóvenes.

La fábula de la mariposa y el esfuerzo


mariposa

“Un hombre encontró un capullo de una mariposa y lo llevó a su casa para observar a la mariposa cuando saliera del capullo.

Un día notó un pequeño orificio en el capullo, y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por poder salir. El hombre la vio que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llegó un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento. Parecía como que se había atascado.

Entonces el hombre, sintiendo lástima, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera corto al lado del agujero para hacerlo más grande, y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir del capullo.

Sin embargo, al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas.

El hombre continuó observando, pues esperaba que en cualquier instante, las alas se desdoblarían y crecerían lo suficiente para soportar al cuerpo, el cual se contraería al reducir lo hinchado que estaba.

Ninguna de las dos situaciones sucedieron y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito hinchado y sus alas dobladas. Jamás logró volar.

Lo que el hombre, en su bondad y apuro, no entendió fue que la restricción de la apertura del capullo y el esfuerzo de la mariposa por salir por el diminuto agujero, eran parte natural del proceso que forzaba fluídos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas, para que alcanzacen el tamaño y fortaleza requeridos para volar.

Al privar a la mariposa de la lucha, también le fue privado su desarrollo normal.

Moraleja: Si se nos permitiese progresar en todo sin obstáculos, nos convertiríamos en inválidos. No podríamos crecer y ser tan fuertes como podríamos haberlo sido através del esfuerzo y la constancia.

Cuantas veces hemos querido tomar el camino fácil para salir de dificultades, tomando esas tijeras y recortando el esfuerzo para encontrarnos al final un resultado insatisfactorio, y a veces desastroso.

¡Sí, luchemos y esforcémonos por alcanzar metas!.

De: http://www.directivosdeespana.es/la-recompensa-del-esfuerzo/

El barbero


El_Barbero

Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello y recortarse la barba.
Como es costumbre en estos casos entabló una amena conversación con la persona que le atendía.
Hablaban de tantas cosas y tocaron muchos temas.
De pronto, tocaron el tema de Dios.
El barbero dijo:
– Fi’jese caballero que yo no creo que Dios exista, como usted dice.
– Pero, ¿por qué dice usted eso? -pregunta el cliente.
– Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe. Oh… dígame, ¿acaso si Dios existiera, habría tantos enfermos?, ¿ Habría niños abandonados?. Si Dios existiera, no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad. Yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas.

El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión.

El barbero terminó su trabajo y el cliente salió del negocio.

Recien abandonaba la barbería, vio en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo; al parecer hacía mucho tiempo que no se lo cortaba y se veía muy desarreglado.

Entonces entró de nuevo a la barbería y le dijo al barbero:

– ¿Sabe una cosa? Acabo de darme cuenta que los barberos no existen.
– ¿Cómo que no existen? -pregunta el barbero- Si aquí estoy yo y soy barbero.
– ¡No! -dijo el cliente- no existen, porque si existieran no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese hombre que va por la calle.
– ¡Ah, los barberos si existen!, lo que pasa es que esas personas no vienen a mi.
– ¡Exacto! -dijo el cliente-

El valor de las mujeres


Los medios de comunicación son una de las principales causas de los trastornos alimentarios y complejos femeninos así como de hacer que se vean las mujeres tanto ellas mismas como el resto de la sociedad, como objeto. Muchas jóvenes son criticadas en colegios, institutos, universidades por tener unos kilos de más o por no ser muy agraciadas físicamente, en ocasiones, esta falta de respeto a ellas mismas o por parte de sus compañeros, llegan a dar lugar a estar sometidas a acoso escolar y no considerarse ellas mísmas merecedoras de pertenecer a un entorno que le es desfavorable, incluso puede provocar en algunas el suicio.

En estos casos, la mujeres nunca son valoradas por su capacidad intelectual sino por su apariencia física.

Este vídeo es un documental interesantísimo que lo explica

 

¡¡¡ NOSOTRAS PODEMOS !!!

Pedro y el hilo mágico


niños

Pedro y el hilo mágico pps free ebook download from xa.yimg.com.