Día mundial contra el cáncer de mama


lazo rosa 2

El diagnóstico precoz es el arma más eficaz para luchar contra el cáncer de mama. Si la enfermedad se detecta a tiempo, se cura en la mayoría de los casos, las mujeres debemos concienciarnos de la importancia de hacernos una mamografía como la mejor forma de diagnosticar precozmente esta enfermedad.

Francisco González-Robatto, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (aecc), señala:

“Las mujeres con edades comprendidas entre 40/50 y 65/70 años deben realizarse mamografías al menos cada 2 años, incluso aunque no presenten síntomas. El objetivo de esta campaña es hacer llegar el mensaje de la detección precoz como el arma más eficaz para luchar contra esta enfermedad, dado que el porcentaje de curación de los tumores de mama diagnosticados en su etapa inicial es de cerca del 97%”

La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con la detección precoz del cáncer de mama. Una oportunidad que permite que el mensaje de salud salga a la calle y llegue al conjunto de los ciudadanos, mujeres, varones, niños y jóvenes.

El valor de las mujeres


Los medios de comunicación son una de las principales causas de los trastornos alimentarios y complejos femeninos así como de hacer que se vean las mujeres tanto ellas mismas como el resto de la sociedad, como objeto. Muchas jóvenes son criticadas en colegios, institutos, universidades por tener unos kilos de más o por no ser muy agraciadas físicamente, en ocasiones, esta falta de respeto a ellas mismas o por parte de sus compañeros, llegan a dar lugar a estar sometidas a acoso escolar y no considerarse ellas mísmas merecedoras de pertenecer a un entorno que le es desfavorable, incluso puede provocar en algunas el suicio.

En estos casos, la mujeres nunca son valoradas por su capacidad intelectual sino por su apariencia física.

Este vídeo es un documental interesantísimo que lo explica

 

¡¡¡ NOSOTRAS PODEMOS !!!

Pedro y el hilo mágico


niños

Pedro y el hilo mágico pps free ebook download from xa.yimg.com.

Los zapatos nuevos


¿Por qué recordamos mejor las caras que los nombres de las personas?


pensativos Seguro que más de una vez al acercarte a alguien has reconocido fácilmente su cara pero has sido incapaz de recordar su nombre. Neurocientíficos de la Universidad de Bristol (Reino Unido) han identificado el circuito cerebral que hay detrás de estos mecanismos de la memoria.

En una serie de experimentos con ratones, Clea Warbuton y Gareth Barker han demostrado que cuando recordamos un rostro o un objeto intervienen tres zonas cerebrales que trabajan “en equipo”: la corteza perirrinal, que nos indica si un objeto es familiar o si nunca lo habíamos visto antes; el hipocampo, que reconoce los lugares y espacios; y la corteza prefrontal medial, encargada de funciones cerebrales superiores. Si se rompe la comunicación entre las tres regiones de este circuito cerebral no somos capaces de recordar ni el «objeto en su lugar» (por ejemplo dónde dejamos las llaves) ni “el orden temporal» (dónde las vimos por última vez), según explican los autores del estudio en la revista Journal of Neuroscience.

De acuerdo con los investigadores, si reconocemos a alguien por la calle pero no recordamos su nombre, es muy probable que lo hayamos visto en otra parte, por ejemplo en el trabajo. Recordar dónde vimos por primera vez a esa persona posiblemente facilitará que nos acordemos de su nombre.

De: muyinteresante.es