¿El secreto de la Coca Cola?


 

Zarzaparrlla

La zarzaparrilla es una planta medicinal que puede crecer con una extensión de hasta 50 metros de largo. Esta planta, que puede tener bastantes espinillas en sus tallos, se caracteriza por sus flores pequeñas y de color amarillo. El perfume de sus flores es muy profundo. Sus frutos son de color rojo y púrpura. Crece de forma natural en la selva amazónica aunque también en ciertas zonas de Europa.

Se ha utilizado tradicionalmente para multitud de aplicaciones, como planta medicinal sobre todo en los casos de reumatismo, las enfermedades de la piel (eccema, psoriasis), en  casos de gripe, la anorexia o la gota. Tiene acción diurética y diaforética, porque favorece la circulación. Al ser una planta astringente, y antiséptica, se le asignan propiedades antidiabéticas, el té se prepara con las hojas, regulariza las deposiciones, que pierden aroma y evitan los gases intestinales. Se utilizan sus raíces, y las bayas, si realmente no son tóxicas.

Posteriormente, en América y especialmente en Méjico, se empezó a elaborar con ella una bebida refrescante que dio origen a las modernas bebidas de cola.

 

¿Cómo preparar una bebida de zarzaparrilla?

Ingredientes:

  • 1 taza y media de extracto de raíz de zarzaparrilla (Smilax medica)
  • 4 tazas y media de agua.
  • 7 tazas de miel o azúcar
  • Agua carbonatada o agua «con gas».

Preparación:

Se mezcla la miel, la zarzaparrilla y el agua en un cazo y lo pondremos a fuego lento.

Se mueve todo con una cuchara hasta que quede el jarabe bien homogéneo.

Se añaden dos cucharadas de jarabe en un vaso con agua carbonatada muy fría.

(El resto se puede guardar en la nevera hasta su próximo uso).

De: enbuenasmanos.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s