Regalar flores


 

00I1051wc7R

Regalar flores es un gesto en la mayoría de los casos bien recibido y apreciado, son una gran manera de expresar un sentimiento: desde las ocasiones en las que algo hay que celebrar hasta en aquellas que la intención es revertir los efectos de algún evento desafortunado.

El simple hecho de dar implica consideración, una acción carente de egoísmo y, en este caso, esa acción va representada de una manera delicada y sutil a los sentidos: colores, texturas y aromas. Todas las personas reaccionamos ante estos estímulos y una flor, de entrada, contiene exquisitas representaciones de estas características.

Desde la antigüedad, se le ha tratado de dar un significado especial a cada flor y a cada color. Se sabe que, desde el siglo diecisiete, los turcos utilizaban las flores para enviar mensajes secretos y, siendo un código tan popular, la francesa Madame Charlotte de la Tour se dio a la tarea de identificar alrededor de 800 flores y ordenarlo en lo que fue el primer diccionario de flores, en el año de 1818, “Le Langage des Fleurs”.

De acuerdo a la región y a la cultura que estudiemos, podemos encontrar una gran diversidad de interpretaciones y usos, pero hay ciertas convenciones que prevalecen, entre las cuales están, por ejemplo:

  • Las rosas rojas, utilizadas para expresar amor y pasión.
  • Las rosas blancas, asociadas a la inocencia y pureza. Utilizadas popularmente, tal vez por eso, en las bodas.
  • Las rosas de color rosa expresan gratitud y agradecimiento, felicidad, crecimiento espiritual.
  • Los claveles, denotan distinción, elegancia.
  • Las margaritas, son utilizadas frecuentemente para demostrar sentimientos de afecto puro y desinteresado.
  • Los tulipanes, en sus diversos colores, tienen un uso muy similar al de a las rosas.

Pero atención, «protocolariamente, hay que tener muchísimo cuidado, ya que cada cultura posee su propio lenguaje floral. En Tailandia, por ejemplo, la orquídea se relaciona con los difuntos. En Francia existe la costumbre es entregar ramilletes de trece flores y no una docena como hacemos en España e, incluso, en otros países lo típico son los ramos de 10 unidades. Un buen consejo: si vas a regalar un ramo a un amigo extranjero, que sea muy variado, con flores de diferentes tipos y colores».

He aquí consejos básicos que sin duda serán de gran utilidad para la próxima vez que desees expresar lo que sientes con flores:

  • Presta atención a las preferencias de la persona a quien le regalarás flores, puede ser esta la oportunidad para que desarrolles tu capacidad para observar y escuchar con detenimiento… Sorprende a tu pareja con un arreglo floral que tenga sus colores o sus flores favoritas generará una impresión mucho mejor que un simple ramo de 12 rosas rojas.
  • Como en cualquier otra situación, debes tener claras tus intenciones con la persona a la que le regalarás flores, ya que las flores mal elegidas ¡pueden enviar el mensaje equivocado! No tengas miedo de preguntar en la florería acerca de cuáles son las flores mas apropiadas para la persona, tipo de relación y ocasión.
  • En la mayoría de los casos, el tamaño no es lo que más importa ya que, aún cuando tu presupuesto sea limitado, no significa que tu capacidad para causar alegría también lo sea, una sola flor basta para alegrar el día de alguien, escógela con cariño y ya tendrás la mayor parte del camino recorrido.

El efecto que debemos buscar es aquél que, al recibir flores de alguien especial, haga que todo lo demás parezca eclipsado, ante la radiante belleza de los sentimientos expresados.

3 comentarios en “Regalar flores

  1. ¡Me encantan las flores! No suelo comprarlas: las cojo de mi jardín y del campo. He descubierto que también a los hombres les gustan, pero en pequeñas dosis. Me gustan los lirios, las lilas, las mimosas, las rosas (sobre todo las blancas), las hortensias…

    Me pasaré por este espacio.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s