El color de las flores


Se cree que el lenguaje de las flores comenzó en Constantinopla en el año 1600 y se introdujo en la cultura occidental en el año 1716, cuando María Wortley lily_milo_flowers Montagu, que había vivido un tiempo en Turquía con su marido, llevó este lenguaje a Inglaterra.

No tardó mucho en despertarse el interés por el significado de las flores, y rápidamente esta pasión se propagó a Francia, donde se escribió precisamente un libro con el título Le Langage des Fleurs, que fue considerado bastante atrevido, ya que junto con las 800 muestras florales, algunas de las descripciones resultaron escandalosas y tuvieron que ser atenuadas en la traducción inglesa de la obra, dicen que por respeto a la reina.

La verdadera época de esplendor del lenguaje de las flores fue el Romanticismo, cuando se utilizaban para que los amantes se comunicaran, y que fue pasando de generación en generación como un delicioso secreto familiar. Pero su significado era tan extenso que traspasaba los límites simplemente amorosos.

De forma general, podemos decir que el color rojo es símbolo de atención, levanta el ánimo y por lo mismo se considera un color apasionado. Es adecuado para expresar la alegría entusiasta y comunicativa. Es el más excitante de los colores y puede significar pasión, emoción, acción, agresividad y peligro.

El amarillo, por su parte, es un color brillante, alegre y que estimula la memoria. Es el color del verano y del sol, con lo que, cuando se está triste o se añora el verano, la presencia de flores de este color pueden ayudar a levantar el ánimo.Irradia siempre en todas partes y sobre toda las cosas, es el color de la luz y puede significar egoísmo, celos, envidia, odio, adolescencia, risa y placer.00ai051H_OA

El azul es un color fresco y relajante. Es el color del cielo y del mar. Es un color reservado y que parece que se aleja. Puede expresar confianza, reserva, armonía, afecto, amistad, fidelidad y amor.

El rosa es el color femenino por excelencia, calma los nervios, por lo que resultan regalos muy adecuados para personas nerviosas. El dicho popular que dice: “lo ves todo de color de rosa”, refleja fielmente su significado: ingenuidad, bondad, ternura, buen sentimiento y ausencia de todo mal.

El púrpura o violeta es un color dramático, ostentoso e inusual. Es el color más usado entre los abogados, los clérigos y los psiquiatras, con lo que no sería mal regalo para éstos. Es el color que indica ausencia de tensión. Puede significar calma, autocontrol, dignidad, aristocracia pero también violencia, agresión premeditada o engaño.

0070000RnYy El blanco, símbolo de la pureza. Este color se asocia con la limpieza y también con tiempos futuros, lo que está por llegar. Es la luz que se difunde (el no color). Expresa la idea de inocencia, paz. infancia, divinidad, estabilidad absoluta, calma y armonía. Sin embargo, es un color contradictorio ya que para Oriente es el color que significa la muerte.

El negro es lo opuesto a la luz, concentra todo en si mismo, es la separación, la tristeza. Puede determinar todo lo que está escondido y velado: muerte, asesinato, noche. También tiene sensaciones positivas como: seriedad o nobleza.

El color gris es el color que iguala todas las cosas y que deja a cada color sus características propias sin influir en ellas. Puede expresar desconsuelo, aburrimiento, pasado, vejez, indeterminación o desánimo.

El color naranja es el color del fuego flameante, ha sido escogido como señal de precaución. Puede significar regocijo, fiesta, placer, aurora y presencia de sol.

Y por último, está el verde, el color de la naturaleza y símbolo de la ecología. Es idóneo para mitigar tensiones y para la relajación. Reservado y esplendoroso. Es el resultado del acorde armónico entre el cielo, azul, y el Sol, amarillo. Es el color de la esperanza. Y puede expresar naturaleza, juventud, deseo, descanso y equilibrio.